Hace tiempo que tenía ganas de subir esta receta. Algunas chicas me han escrito que quieren ser vegetarianas o les han prohibido comer carne y esto creo que les puede venir bien. Es una receta súper básica para cuando no hay tiempo de hacer algo elaborado y queremos comer rico. Ser vegetariano es hiper fácil, se sigue comiendo lo mismo y reemplazas la carne/pollo/pescado/etc por esta proteína de soya y listo. Puedes hacer hamburguesas, pastel de carne, pastel de papas o lo que quieras. Esta receta es para preparar la carne de soya en menos de 15 minutos. A continuación el paso a paso.
La clave está en el aliño. Les recomiendo la carne vegetal que venden en el supermercado Gourmet o la que venden en la tostaduría El Maní en Irarrázabal. A partir de esto puedes hacer la receta que se te ocurra, incorporar sabores poniendo trocitos de espárrago, agregando un tarro de salsa de tomates para hacer un tucco, agregando crema para hacer carne strogonoff. También queda muy buena si picas cebolla antes y la doras y luego agregas la carne. Ojalá se animen a hacer esta receta y les guste.
Les dejo un video
Exactamente, nada más fácil y limpio (me refiero por el olor de la carne) que cocinar con soya.
Y es verdad, el secreto está en el aliño!
Yo no soy vegetariana, pero si trato de disminuir mi consumo por razones más bien ecológicas lo más que puedo. En casa nunca cocinamos carne, en los restaurantes nos desordenamos. Sin embargo el pastel de zapallo italiano siempre lo había hecho con carne, hasta que el otro día me atreví a ponerle soya y la verdad es que quedo riquísimo. Les tuve que decir a mis invitados que era soya, no lo habían ni notado!
Saludos!
Excelente Karla! Es verdad que hay gente que ni lo nota!
saludos ^_-
Si bien no soy vegetariana uso la carne vegetal para que las comidas no queden tan pesadas, mezclandola con carne normal. De a poco uno se va acostumbrando al sabor y uno no queda “tiesa” después de una rica lasagna o un pastel de papas. Hasta las empanadas para el 18 quedan ricas.
si :D !!
Hola Isi, soy vegetariana de los 12 años, ahora tengo 29 :) así que llevo casi toda una vida comiendo alimentos que reemplazan la carne, Te daré unos datitos para que la carne de soya quede aun mas rica, cuando la sumerges en el agua caliente, al agua antes le puedes agregar un caldo de verduras (aunque se que tiene mucho sodio) o un hojita de laurel o albahaca, en realidad puedes poner cualquier hojita que le de aroma y sabor :). después que la estrujo, frio un poco cebollita en cubitos super chicos ( de preferencia uso cebollin), también agrego muchas cosas, como: Aceitunas, pimentón, cibullete, zanahoria etc.
MIl cariños me encanta tu blog
me encantó lo de ponerle laurel al agua, súper tu tip!
Un abrazo Caro y qué genial que eres vegetariana desde los 12 !!!
me encanta! que facil! lo haré. Gracias!
es muy fácil ^_^
faltó el conejo comiendo la carne :(
Lo sé, pero se fue saltando a comer lechuga y no quiso aparecer más ….
Ahhhh, conejos…. ¬¬
Jajajaj
Me tinca mucho porque aunque no soy vegetariana igual me gusta variar mi menú! :D
Un abrazo!
Danu linda, no alcancé a responderte, mañana en la mañana sin falta! un abrazo <3
A mi también me encanta la carne vegetal, aunque no soy vegetariana, desde chica que en mi casa se come… con salsa es la gloria xq lo rico de esta carne es que es como insípida (sola parece cartón) pero absorbe todos los sabores de lo que cocinas junto a ella. De hecho… le doy de esta carne hasta al perrito de la casa y le encanta!!! Y se la come como si de verdad fuera carne de vaca pero es más sana XD
Lo que nunca he logrado hacer es hamburguesas sin que se me desparramen para todos lados!
Besitos!
Gracias por la idea, pondré una receta para hacer hamburguesas!!
besitos fran!
Hola! excelente post.
No soy vegetariana, pero me encanta la proteína de soja, así que es parte de mi menú semanal. Al igual que Caro suelo poner algunas algunos condimentos en el agua cuando se hidrata: un diente de ajo, laurel, orégano y sal (o un chorrito de salsa de soja)… siento que absorbe mejor los sabores y aromas en esa etapa. También suelo hervirla un par de minutos y elimino esa agua para evitar que me hinche mucho xD Descubrí que me encanta con una salsa de tomates natural, dos tomates al microondas un par de minutos, los echo a la sartén con la soja ya hidratada, los machaco, un poco de azúcar para bajar la acidez y voilá. queda exquisito :)
Besos!
Qué rico, muchas gracias por el dato Jennifer!!
besos
Yo no soy vegetariana pero mi hermana si y por eso lo he probado, de verdad que la clave está en el aliño que se use, si no, no sabe a nada :/ El otro día hizo unas hamburguesas de tofu y me encantaron, de hecho más que las de soya.
Saludos! n_n
Siii son deliciosas!!
Hola Isi yo la como siempre, como hamburguesas que las hago con varias verduras muy chiquititas como pimentón champiñones, zanahoria y berenjenas. También la ocupo en el pastel de papas, zapallitos rellenos y en todos los guisos que originalmente llevan carne es muy rica apesar de que no como carne hace muchos años cuando era chica mi papa que es el chef de la casa siempre mezclaba la carne con carne vegetal para hacerla más sana
Claro, queda mucho menos pesado! cariños Carolina!
al igual que las chicas del post de arriba, yo aprovecho la etapa del remojo para saborizar la carne.. caldo de verduras, ajo, hojas.. lo que sea!
soy vegetariana hace 9 años así que hay que sacar la chef que llevas dentro para sorprenderte a ti misma y a los carnívoros escépticos que creen que comemos pura lechuga y cosas insípidas.
también al llevarla a la sartén, añado cebolla, zanahoria, pimentón verde y rojo.. ohh la lá! jajajaja
saludos, isi! siempre leo tu blog.
Y cuando la lavas no se le va el sabor?
Tengo que intentarlo :)
Cariños!
Yo fui vegetariana desde los 14 hasta los 24. Lo deje porque me dio una anemia crónica, que aun tengo (27 años) me obligaron a comer carne, ahora como pero muy poco, y el cerdo no lo soporto. Las que quieran ser vegetarianas, yo les recomiendo que vayan a un nutricionista ya que deben cuidarse, sobre todo si son adolescentes en crecimiento.
Si, es verdad , si eres adolescente es bueno asesorarse.
Yo todos los años me hago un chequeo sanguíneo para asegurarme que todo va bien ^_-
Súper, es lo ideal hacerse un chequeo!!!
Claro que si ^_-
La anemia no le da a los vegetarianos, le da a toda la gente que se alimenta mal, si uno se alimenta solo de ensaladas es lógico que eso pase, son más personas que comen carne con anemia que las que no
Amo la carne vegetal, se puede cocinar de tantas maneras!!!
te recomiendo absolutamente unos pimentones verdes rellenos de pino de carne vegetal con queso encima y al horno! miams son espectaculares!!!!
Lo he hecho y quedan deliciosos!!!!!!
Ahora voy a ir subiendo recetas con esta carne vegetal y voy a incluir lo de los pimientos, cariños!!
Que buena idea! , siempre había querido saber como se hacía pero se me olvidaba buscar la receta jaja , como soy visitante frecuente de tu blog diste en el clavo dejando la receta por pasos jajaja gracias! vamos a probarlo este fin de semana con cebollita! :)
Saludos isi!
Buenísimo Anto, que te quede rica!
saludos :**
Isi! Yo hago una lasagna con esta carne, reemplazo la masa por zapallito italiano, y queda un plato exquisito y mega sano!
Qué rico Leo :D
Muuy rica
la verdad q no como mucha carne en realidad nada y no soy vegetariana …
Pero hoy la compre y la cocine y esta exiqisita
es mas la encuentro muuucho mas rica q la carne normal es livianita…
Carne de soya lo recomiendo.. :)
Si, es deliciosa!!
siempre me dan ganas de comer hamburguesas vegetarianas que venden en la calle. pero me da un poco de desconfianza… asi que me la voy a jugar y voy a preparar yo mismo esta carne con tus pasos y despues me la juego con tu receta de hamburguesas espero publiques pronto.
Super :D
Receta fácil y rápida, ideal para enviar a los niños el día lunes de almuerzo :)
Qué genial :_D
estaba buscando como preparar carne vegetal y encontre tu blog! Gracias! la mejor y mas sencilla receta que he leido.
Saludos
Ohhh genial Muli y bienvenida al blog :D
Saludos!!
Exquisita 100 % recomendada saludos!
Se agradece el dato, veremos un rato mas como me queda.
siempre cocino la soya con ajo cebolla pimienta
me atrevere a freirla con cebolla y agregarle salsa de soya para ver que toque agarra !
pd: te amo
Gracias me salvaste…
Hola, nunca me habia atrevido a probar este tipo de carne pq no sabia como hacerla, pero con tu receta me quedó super rica, rápida, sabrosa, buena para el organismo !!! Muchas gracias!
Me alegro Nicole, saludos!! :)
Hola!
Hace unos dias mi hermano chico preparó carne de soya y le quedó entera de mala, pero ahora, con esta mágica receta – además de ponerle un caldo maggi – quedó maravilloso <3
Mil gracias y felicidades por tu bloooooooog
yeeeeey!!! me alegro Tole!
La raja el post, me salvó, pero las letras en las fotos son poco claras. Saludos.
Me alegra Francisco. Trataré de poner letras más claras en futuras recetas ^_-
Saludos!
Hola Isi!! En Barcelona donde se puede comprar la carne vegetal? Besosss
Jaime Renobell, hice un post de ese lugar. También en los veritas lo encuentras como proteína de soja ^_-